viernes, 29 de noviembre de 2013

Pasos para aprender a respetarte a ti mismo

Si queremos que los demás nos respeten, respeten nuestros derechos, nuestra forma de vida, de pensar y de sentir, el primer paso que debemos dar para lograrlo es aprender a respetarnos a nosotros mismos. Esto, que en un principio parecería que es algo que todos hacemos de forma inconsciente, no siempre es así, y muchas veces somos nosotros mismos y no los demás, los que nos faltamos al respeto.

Aprender a respetarnos a nosotros mismos, además, nos hará sentir más confianza en nosotros mismos y tendrá también un efecto positivo en nuestra autoestima. Para recuperar el respeto por nosotros mismos, deberemos seguir estos pasos:

- Si no estás muy seguro de si te respetas o no, piensa en lo que significa para ti 
respetar a otro y en las conductas que realizas para demostrar ese respeto, como escucharle, tener en cuenta su opinión, ser honesto con el otro, no hacerle daño de forma premeditada…, etc. Son esas conductas las que debes desarrollar contigo mismo para aprender a respetarte.

Comienza a respetarte a ti mismo, desarrollando esas conductas a las que nos hemos referido. Sé honesto contigo mismo, ten en cuenta tus propias emociones y sentimientos y cuídalos. Aprende a desarrollar una opinión sobre las cosas y respétala. Para ello, es importante que aprendas a conocerte a ti mismo, a saber lo que sientes y opinas y a tenerlo en cuenta.

No te insultes ni te denigres a ti mismo, tanto si las cosas salen bien como si el resultado no era el que esperabas.

No dejes que nadie te falte al respeto, es decir, no permitas que los demás te traten mal, te denigren, te manipulen o te hagan sentirte inferior. Cuando esto ocurra, hazle saber de modo asertivo que no vas a permitir dicha conducta. Esta defensa de ti mismo aumentará tu autorespeto de forma inmediata.
Imágenes integradas 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario